Tablón de anuncios

viernes, 7 de octubre de 2011

CONSTRUYE ALTERNATIVA



En la ciudad de León, en la calle que anuncia la fotografía encontramos está esta invitación a CONSTRUIR ALTERNATIVA.

Alternativo es todo lo que hace del ser humano más humano. ¡Vayamos más allá del homo sapiens!.

Alternativo no es cambiar de color político para arreglar el mundo, como si el mundo lo pudiera arreglar un sólo color político. Tan sólo el ser humano concienciado, libre, solidario y amoroso, puede construir alternativa. Lo demás no es otra cosas que darle la vuelta a la tortilla.


OS RECORDAMOS QUE HOY SÁBADO A LAS 9 DE LA NOCHE ES EL II CONCIERTO VOCES DE ESPERANZA: VEN A VERNOS.

jueves, 6 de octubre de 2011

ERES TU LA QUE A MI ME HACE UN FAVOR




Te escribo, ahora que estás lejos y lograste espantar los fantasmas de tu alma, para darte las gracias. Cuando el dolor te engullía por dentro y te encontrabas en un tunel negro y sin horizonte, yo decidí estar a tu lado. Fue una decisión personal, querida, deseada, en algunos momentos también dolorosa. Nadie me forzó a ser voluntaria.

Quise estar contigo porque sabía que la vida te había golpeado con fuerza y que no veías sentido a seguir viviendo.

Recuerdo aquellos ratos jugando a la brisca o aquellas tardes largas y oscuras repasando las fotografías de tu albun familiar.

Junto a ti te escucché gritar hasta cien veces su nombre, su amor ahora lejano e insisible. Te vi maldecir tu mala suerte y tantas cosas sin vivir que os quedaron a los dos. Te escuché que las noches se te hacían insoportables y que no véías otra salida que...., y que tenías frío, mucho frío.

Aprendí de ti. Aprendí que el dolor que no se saca hace daño. Que el duelo que no se elabora nos queda y nos diseca en el instante en que dijimos adios sin querer decir adios. Aprendí a hablar con los que se fueron a no sé dónde. Aprendí a ser humana, inmensamente humana. Por eso, yo que elegí ser voluntaria te doy las gracias. ¡CUANTO ME HAS DADO!.

Cómo me gustaba ir contigo a la habitación que daba a la calle para que esuchases el bullicio de la gente y vieras con tus ojos que fuera había luz, luz..., una luz que te estaba esperando a ti.

Tu dolor, amiga, me ha hecho bien a mi. GRACIAS.

miércoles, 5 de octubre de 2011

ACTIVIDADES DEL T. E. DE SALAMANCA PRIMER TRIMESTRE



El Centro del T.E. de Salamanca programa sus actividades para el primer trimestre



CURSOS DE DESARROLLO PERSONAL

Para los nuevos:

1. APRENDIENDO A VIVIR

2. INTELIGENCIA EMOCIONAL


Para los que ya han hecho cursos anteriormente

3. TRABAJAR Y SANAR NUESTRAS EMOCIONES

4. INTELIGENCIA ESPIRITUAL

También tenemos el PROGRAMA "ENTRE AMIGOS"


Más información e inscripciones en el 923226235 de 7 a 9

o pasando por nuestra sede: c/ POLLO MARTÍN nº 32 2ºD

martes, 4 de octubre de 2011

DECÁLOGO DE SANACIÓN DE LOS CUATRO



EL ENEAGRAMA : Decálogo de sanación de los cuatro.


Llevamos ya unas cuantas semanas presentando en sus distintas variantes las nueve tipologías que señala el eneagrama y que hoy recordamos para todos nuestros internautas. Todos pertenecemos básicamente a una de ellas. Queramos o no.

1º.- El Reformador. El perfeccionista.

2º.- El Ayudador. El altruista.

3º.- El buscador de status. El triunfador. El organizador.

4º.- El artista. El individualista. El romántico.

5º.- El pensador. El investigador. El observador.

6º.- El leal. El dubitativo.

7º.- El generalista. El entusiasta. El vividor.

8º.- El Jefe. El desafiador. El mandón.

9º.- El pacificador. El mediador.


Decálogo de sanación del “CUATRO”.


1. Estás bien como eres. No necesitas exagerar.

2. Todos los seres humanos somos únicos e irrepetibles, no sólo tú.

3. Aunque te parezca incomprensible, los demás te comprendemos. No te expliques tanto.

4. La realidad tal cual es, es lo que importa. Valórala.

5. Sentir cada momento como único e irrepetible es la mejor forma de vivir creativamente.

6. Busca un amigo sensible y realista que te escuche objetivamente.

7. Lo que anhelas está dentro de ti.

8. Tu interior es la mejor obra de arte. Apréciala. No te escondas. No tienes por qué llamar la atención con excentricidades.

9. Sé concreto y práctico.

10. Sea el aquí y el ahora el lema de tu vida.


(“Maite Melendo, tomado de su libro “Vivencias desde el eneagrama)


Amigo bloguero, si tú te identificas con esta personalidad no te des caña. Reconócete y acéptate. Ah!, y si logras reírte un poco de ti mismo, eres un fenómeno.



lunes, 3 de octubre de 2011

IDEOLOGÍA



LOS CUENTOS DE TONY DE MELLO


IDEOLOGÍA

Es abrumador lo que se puede leer acerca de la crueldad del hombre para con sus semejantes. He aquí un relato periodístico de la tortura practicada en modernos campos de concentración.

La víctima es atada a una silla metálica. Entonces se le administran descargas eléctricas, cada vez de mayor intensidad, hasta que acaba confesando.

Con la mano ahuecada, el verdugo golpea una y otra vez a la víctima en el oído, hasta que el tímpano estalla.

Sujetan con correas a la víctima a un sillón de dentista. El ~ dentista ~, entonces, comienza a perforar con el torno, hasta llegar al nervio. Y la perforación prosigue hasta que la víctima accede a cooperar.

El hombre no es cruel por naturaleza. Se hace cruel cuando es infeliz... o cuando se entrega a una ideología.

Una ideología contra otra; un sistema contra otro; una religión contra otra. Y en medio, el hombre, que es aplastado.

Los hombres que crucificaron a Jesús probablemente no eran crueles. Es muy posible que fueran tiernos maridos y padres cariñosos que llegaron a ser capaces de grandes crueldades para mantener un sistema, o una ideología, o una religión.

Si las personas religiosas hubieran seguido siempre el instinto de su corazón, en lugar de seguir la lógica de su religión, se nos habría ahorrado asistir a espectáculos como el de la quema de herejes o el de millones de personas inocentes asesinadas en guerras libradas en nombre de la religión y del mismo Dios.

Moraleja: Si tienes que escoger entre el dictado de un corazón compasivo y las exigencias de una ideología, rechaza la ideología sin dudarlo un momento. La compasión no tiene ideología.

domingo, 2 de octubre de 2011

A TODAS LAS GRANDES MAMIS...



Y si no lo eres.... te provocará una sonrisa...

Estaba paseando con mi hija de 6 años cuando recogió algo del suelo, acercándoselo a la boca. Yo se lo quité y le advertí que no lo volviese a hacer.

“Por qué?” -me preguntó-.

“Porque estaba en el suelo y tú no sabes donde ha estado antes. Está sucio y probablemente tenga gérmenes” -contesté-.

Mi hija entonces me miró con admiración total y preguntó:

“Mami, ¿cómo sabes todas esas cosas? Eres TAAAN inteligente”...

Yo le contesté rápidamente: “Todas las mamis lo saben. Está en el examen de mamás. Tienes que saberlas o no te dejan ser mami”.

Caminamos en silencio dos o tres minutos, mientras ella estaba valorando la información...

“¡Ah, ya entiendo!, así que si suspendes, ¿te toca ser el papá?”

“Exacto” -contesté- con una amplia sonrisa en la cara.

sábado, 1 de octubre de 2011

LA CESTA



A lo largo de mis paseos campestres, que son muchos, he ido acumulando ramas y flores secas de diversas variedades. Al final del verano elaboré con todas ellas una cesta decorativa, combinando colores y texturas hasta conseguir un conjunto agradable.

Independientemente del resultado, que puede gustar o no, el proceso de elaboración me hizo disfrutar. Cada ramillete me traía el recuerdo del lugar y el momento donde fue recogido, recreando de nuevo escenas especiales. Cada combinación de flores que iba formando, encajando formas y colores, me ilusionaba y me animaba a terminar el mosaico multicolor.

Algo así pasa con la vida: adquirimos experiencias y herramientas por donde quiera que vamos y, en un momento dado, las integramos en un conjunto y las damos explicación.

El puzzle -o la cesta- de nuestra vida se va formando con multitud de piezas –flores y ramas- debidamente encajadas.

Y lo mejor de ello es que somos nosotros los que hacemos las combinaciones. Nosotros decidimos si queremos estridencias o tonos pastel, si formas punzantes o redondeadas, si armonía o desequilibrios, si tajante austeridad o notas de intenso color… Sabiendo, además, que cuando no nos gusta el resultado obtenido siempre podremos cambiarlo.

La escribana del Reino
M.E.Valbuena