Tablón de anuncios

Mostrando entradas con la etiqueta otros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta otros. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de febrero de 2014

UNA NUEVA CABECERA

LEÓN
Después de unos años en los que la cabecera de este blog se ha llamado de "Castilla y León" hemos vuelto a la cabecera con la que empezó porque, por un lado, los Teléfonos de la Comunidad ya son más que los tres primeros que comenzamos (León, Valladolid y Salamanca) y por otro lado ahora cada sede tiene sus propios medios de difusión y se están volcando en ellos. Pero sigue abierto a todas las colaboraciones que quieran enviarnos, nuestros enlaces y cualquier voluntario, desde los demás Teléfonos de Castilla y León. Queremos seguir contando con sus comentarios.

Los administradores del blog   

martes, 17 de diciembre de 2013

BENDICIÓN



Al pueblo de Almeida, en Zamora, en el corazón de la Comarca del Sayago, junto al balneario de la Dama Verde, nos desplazamos los redactores de este blog buscando sosiego y calma, para celebrar que seguimos vivos. Allí nos recibió esta bendición que compartimos con todos nuestros internautas:

"Que el eterno SOL te ilumine,
que el AMOR te rodee
y la LUZ pura interior guíe tu camino,
guíe tu camino, guíe tu camino..."


Va por todos los que cada día visitan este blog o se acercan a  él de vez en cuando.


martes, 29 de octubre de 2013

NOS SOLIDARIZAMOS, ¡¡HAY TANTO DOLOR!!



Ayer a mediodía seis personas murieron en las minas de La Pola de Gordón. Seis mineros se encontraron con la muerte de forma inesperada. Hay, además otros compañeros hospitalizados  por los efectos del grisú. Sus familiares sobre todo, pero también las gentes de estos pueblos y toda persona de bien nos sobrecogemos ante hechos tan dolorosos.
Los que trabajamos con los sentimientos sabemos que el sufrimiento en estos situaciones es inmenso. Que las palabras sirven de muy poco. Que solo cabe estar, acompañar, abrazar.
Desde este blog nos unimos en un abrazo fuerte con todas esas personas para que noten el consuelo de la cercanía, el calor de abrazo y la solidaridad de quienes estamos afectados, doloridos y entristecidos por lo que ha ocurrido.
Nos unimos a todos para que el dolor pueda ser más llevadero. Un inmenso abrazo.

La redacción del blog     

martes, 28 de mayo de 2013

SUICIDIO, LA EPIDEMIA SILENCIOSA



No se habla de ello porque es un tabú, pero el suicidio es la primera causa de muerte violenta en el mundo. Aunque cueste creerlo, cada año mueren en el mundo más personas por suicidio que por los conflictos bélicos o por los accidentes de tráfico. En un año se suicida en el mundo un millón de personas, lo que equivale a un suicidio cada 45 segundos. Además se estima que, cada año, otros 20 millones de seres humanos intentan quitarse la vida. En España, desde 2008, el suicidio es la primera causa de muerte no natural. Según el INE, cada día diez personas se quitan la vida en nuestro país. Esto sin contar los accidentes mortales inexplicables y los parasuicidios (conductas de riesgo al volante, autolesiones, no prevención en el contagio de enfermedades infecciosas…) Estos datos ponen de manifiesto la gravedad de este problema de salud pública mundial.

Lo importante es saber también que en la mayoría de las ocasiones el suicidio se puede prevenir porque casi todas las personas con ideación suicida dan avisos evidentes de sus intenciones. Es por ello que siempre hay que tomar muy en serio cualquier amenaza de suicidio.

En este sentido, recordamos que la intervención en crisis es el campo de actuación más específico del Teléfono de la Esperanza desde sus inicios y que ofrecemos un servicio permanente y gratuito de Orientación por teléfono para abordar de forma urgente, anónima y especializada las situaciones de crisis.

Este servicio funciona las 24 horas del día, durante los 365 días del año: http://telefonodelaesperanza.org/llamanos

En el último  número de la revista A VIVIR, te damos información útil para prevenir el suicidio y sobre la intervención terapéutica con personas con conducta suicida. Asimismo, apuntamos algunos consejos para aquel que pretenda ayudar a la familia de un suicida a superar sus secuelas psicológicas.

Fernando Alberca

domingo, 17 de marzo de 2013

TELEFONO DE LA ESPERANZA: ABIERTO LAS 24 HORAS DEL DÍA



Nuestra ONG ofrece a todos los ciudadanos un servicio cualificado y gratuito que funciona las 24 horas para abordar de forma urgente y anónima las crisis emocionales

Las llamadas con contenido suicida aumentaron un 29,5% en 2012 respecto al año anterior


El pasado año, los voluntarios del Teléfono de la Esperanza atendieron 1.567 llamadas de personas que querían quitarse la vida

En 2012, los voluntarios de los Centros del Teléfono de la Esperanza en España atendieron 99.825 llamadas. En 1.567 de ellas, los llamantes manifestaron de forma explícita su intención de querer quitarse la vida. Las llamadas con contenido suicida suponen, por tanto, un 1,57% del total de llamadas recibidas en los Centros que el Teléfono de la Esperanza en 25 provincias españolas.

De las 1.567 llamadas con contenido suicida, un 3,2% (50 llamadas) las realizaron personas que estaban llevando a cabo un intento de suicido en el momento de la llamada. Personas que estaban sometidas a una crisis emocional y habían decido suicidarse como salida a la misma, fueron las responsables del 18,7% de las llamadas (293). Y en un 78,1% de los casos (1.224) se trataba de personas en crisis ideando la posibilidad del suicidio.

En el estudio del perfil de los llamantes que amenazan con quitarse la vida, una mayoría de ellos, el 73,88%, no mantienen en esos momentos ninguna relación sentimental o de pareja lo cual apunta a una relación muy estrecha entre la soledad y el suicidio. Se trata de personas solteras en el 45,86% de los casos, separadas o divorciadas en el 23,75%, y viudas en el 4,26% de las ocasiones.

Por el contrario, el 16,95% de las llamadas con contenido suicida fueron realizadas por personas casadas, y el 2,87% por llamantes que tenían una pareja de hecho. En el 6,2% de las ocasiones el llamante prefirió no dar detalles sobre su estado civil.

En cuanto a la edad de las personas que llaman en el momento de llevar a cabo el intento de suicidio (inmediatamente tras ingerir un bote de pastillas, por ejemplo), la mayoría tiene entre 35 y 44 años (32% de estas llamadas). El 20% de los llamantes con un suicidio en curso se encuentra en el grupo de 45 a 54 años; un 16%, entre 25 y 34 años, otro 16%, entre 55 y 64 años; mientras que los grupos de hasta 25 años y a partir de 65 años representan cada uno un 4% de las llamadas avisando de un intento autolítico.

Las llamadas con contenido suicida son efectuadas en el 64,01% de las ocasiones por mujeres y en el 35,99% por hombres. Este dato evidencia que en situaciones de crisis emocional a las mujeres les cuesta menos solicitar ayuda psicológica, mientras que a los hombres les produce más vergüenza reconocerse necesitados.

Aunque las mujeres intentan suicidarse con una frecuencia mayor que los hombres, éstos consuman el suicidio en una proporción entre tres y cuatro veces mayor que ellas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que “el suicidio no es sí una enfermedad, ni necesariamente la manifestación de un enfermedad, pero los trastornos mentales son un factor muy importante asociado con el suicidio”. En este sentido, la OMS (año 2000) estima que el riesgo de suicidio en personas con alteración de su estado emocional, principalmente depresión, (trastornos del humor) es entre el 6 y el 15%; con esquizofrenia, entre el 4 y el 10%; y con alcoholismo, entre el 7 y el 15%.

En España, el suicidio se ha convertido en la primera causa de muerte no natural, lo que deja la trágica estadística de que cada día diez personas se quitan la vida en nuestro país.

Estamos hablando solo de suicidios consumados, ya que los intentos, frustrados conscientemente o por intervención ajena, y los parasuicidios (conductas de riesgo al volante, ingesta de drogas y alcohol, no prevención en el contagio de enfermedades infecciosas, autolesiones, accidentes inexplicables, etc.), que no contabilizan como suicidios consumados, representan unos 50 casos por cada uno especificado como realizado voluntariamente.

Las terribles noticias que nos vienen informando de personas que, poco antes de ser desahuciadas, deciden quitarse la vida debido al intenso sentimiento de desamparo y al estado de profunda crisis emocional, nos aconsejan recordar a la sociedad española que el Teléfono de la Esperanza ofrece un servicio permanente y gratuito de Orientación por teléfono para abordar de forma urgente, anónima y especializada las situaciones de crisis. Este servicio, que funciona las 24 horas del día, durante los 365 días del año, está atendido por voluntarios especializados en la escucha y formados para activar las capacidades de las propias personas para superar sus problemas.

Además del servicio permanente de Orientación por teléfono, nuestra Asociación ofrece asesoramiento e intervención profesional en entrevista personal. Este servicio es prestado por un equipo multidisciplinar formado por psicólogos, psiquiatras, abogados, trabajadores sociales y otros especialistas.

El Teléfono de la Esperanza es miembro de pleno derecho de IFOTES (Federación Internacional de Ayuda de Emergencia por Teléfono) y de IASP (Asociación Internacional de Prevención del Suicidio) y, a través de éstas, está vinculada formalmente con la OMS. En España, es miembro fundador de la Plataforma del Voluntariado.

Con la inicio del servicio en Santander este mismo año, el Teléfono de la Esperanza ya está presente en España con al menos una sede en 26 provincias.

Difunde esta información.  

viernes, 22 de febrero de 2013

jueves, 20 de diciembre de 2012

DECALOGO DEL VOLUNTARIO DEL TELEFONO DE LA ESPERANZA

1.- El voluntario es libre para entrar y salir de la organización, pero una vez dentro tiene que mantener y cumplir los compromisos.

2.- El voluntariado no es para ocupar el tiempo libre. En muchas ocasiones los voluntarios dedican el tiempo que no tienen, no el que les sobra.

3.- Hay que ser solidarios hasta por propio egoísmo: el voluntario recibe mucho más de lo que da.

4.- El voluntario es una persona con problemas, pero no una persona problematizada.

5.- El que ha sufrido sabe mejor como acercarse al sufrimiento de los demás.

6.- Hay que escuchar a los demás con toda el alma, sin interferencias exteriores, sin ruidos externos.

7.- El voluntario tiene que ser un revolucionario en nuestro mundo: hay tanto dolor y tanto sufrimiento, que no podemos estar de acuerdo con él.

8.- La llave de la felicidad está en uno mismo. Nadie nos puede hacer felices ni dichosos, salvo nosotros mismos.

9.- El voluntario es una persona animada y animadora, que transmite sobre todo lo que es, mucho más que lo que piensa.

10.- El voluntario se está formando continuamente y siempre está en proceso de crecimiento.

ANGEL MADRID

jueves, 28 de junio de 2012

TODO UN EJEMPLO: MIKI ROQUÉ



El futbolista del Real Betis Miguel Roqué Farrero, 'Miki Roqué', ha fallecido este domingo, día 24 de junio, en una clínica de Barcelona, a los 23 años, a causa del cáncer óseo que le obligó a anunciar su retirada del fútbol en marzo de 2011.

Queremos compartir con nuestros internautas la carta que su médico Dr. Ricard Valdés Arribas (Institut Universitari Dexeus) que le ha atendido durante estos meses le he dedicado. El Dr. Ricard es hermano del portero del Barcelona Víctor Valdés.

Sueño cumplido

Son las ocho de la mañana y en el Institut Universitari Dexeus empieza un nuevo día. Aunque no es un día más. Ayer tuvimos la peor guardia de mi corta vida profesional como médico. Ayer nos dejó para siempre un paciente modélico, una persona con grandes valores, un luchador nato, un gran deportista y sobretodo un amigo. Ayer nos dejó para siempre Miki Roqué.

Son muchos los momentos que he tenido el privilegio de compartir junto a ti durante estos últimos meses de tu vida y la verdad es que siempre los recordaré con mucho cariño. Ahora sé que ha valido la pena estudiar Medicina solamente por conocer a gente como tú. Echaré mucho de menos subir a tu habitación en las guardias y charlar contigo de fútbol y de tantas otras cosas… echaré de menos tus bromas… Y no sólo yo, ya que desde el primer día que entraste por la puerta te ganaste a todos los trabajadores de la Clínica, siempre con una sonrisa en la boca, sin un mal gesto hacia nadie y con una educación exquisita. Todos te echaremos mucho de menos…

Recuerdo aquel día en el que me dijiste que no creías en casualidades y de que estabas seguro que todo esto tenía que pasar, que el destino es caprichoso y te tenía deparado vivir esta experiencia para poder conocernos. Me dijiste también que habías aprendido muchas cosas con esta experiencia y que ahora le dabas importancia a detalles que antes ni valorabas… que valorabas la salud, que valorabas mucho más a tu familia… Lo que yo nunca te dije es que no te puedes llegar a imaginar las cosas que nosotros hemos aprendido de ti…y de tu familia…¡vaya lección de vida nos habéis dado!

Dicen que “de tal palo tal astilla” y nunca mejor dicho… tienes dos padres y una hermana que han dejado una huella imborrable en todos nosotros. Han demostrado hasta el último momento una entereza digna de elogio. Tu sobrino, el pequeño Biel que nacerá en Septiembre, estoy seguro que traerá a esta familia muchísima alegría y todo tu espíritu… Aquí estaremos nosotros para recibirlo y explicarle quién fue su tío.

De todas mis conversaciones contigo me quedo con una que jamás olvidaré. Me dijiste que siempre tendrías la pena de no haber cumplido tu sueño, haber debutado oficialmente en Primera División con el Betis. Jamás te contesté porque sé que no hubiera podido contener mis lágrimas pero ahora amigo mío, allí dónde estés, quiero que escuches mis palabras. Has sido no sólo un gran futbolista que hubiera conseguido seguro todo lo que te hubieras propuesto sino que, y lo más importante, has demostrado ser un HOMBRE de PRIMERA y un ejemplo para todos nosotros hasta el mismo momento de tu muerte. Para mí ése es el verdadero sueño cumplido y tú lo has conseguido. Has jugado el partido más importante de tu vida y lo has ganado, créeme que lo has ganado, porque has demostrado tener todos los valores que un gran deportista y una gran persona debe tener como son el coraje, la valentía, la superación personal, la humildad, la humanidad y el respeto. Allí dónde Dios te tenga, amigo, espérame porque algún día jugaremos juntos ese partido de fútbol que nunca pudimos jugar. Descansa en paz, Miki. Nunca te olvidaré.

No quiero olvidarme de enviar desde aquí mi más sentido pésame a los familiares de Miki y a toda la familia bética y del deporte español en general". (Marca, día 27-06-2012)

¿Qué sentimientos, amigo internauta te ha provocado la lectura de esta carta?. Déjalos escritos en "comentarios".

martes, 27 de diciembre de 2011

EL PALACIO DE DEPORTES DE LEON ACOGERA LA ASAMBLEA INTERNACIONAL DEL TELEFONO DE LA ESPERANZA LOS DIAS 12 Y 13 DE OCTUBRE DEL 2012.




Según informaciones facilitadas, off de record a este blog, el Teléfono de la Esperanza celebrará los días 12 y 13 de octubre, en el pabellón de deportes de León la Asamblea internacional del Teléfono de la Esperanza a la que se espera la asistencia de 5.000 personas, venidas de los distintos centros de España, Portugal, Estados Unidos, Suiza, Reino Unido, Chile, Colombia, Honduras, Argentina y otra docena de países de América Latina.

El motivo de tan gran evento será celebrar los 40 años de existencia del Teléfono de la Esperanza, puesto en marcha por el “hortelano de sueños”- título de su biografía recientemente publicada-, Serafín Madrid, creativo y apasionado como pocos.

El acto central tendrá lugar el día 12, a las 12 del mediodía, y será presidido por sus Majestades el Rey D. Juan Carlos y Doña Sofía, que estará acompañados por los ex Presidentes de Gobierno, el Sr. Aznar que dirigirá unas palabras a los asistentes a cerca de “la importancia de las buenas relaciones versus encuentro en las Azores” y el Sr. Zapatero que se centrará en “el diálogo de las civilizaciones”. El Presidente Rajoy no podrá asistir por coincidencia de fechas con la Cumbre de Jefes de Estado de la Unión Europeo en Bari, ciudad norteña de Italia.

El cantante Alejandro Sanz presentará la canción “Llueve esperanza” a beneficio del Teléfono de Esperanza, haciendo de coros Raphael, Dani Martín y Shakira.

Se espera la asistencia de grandes personalidades del deporte y de la cultura, así como de las distintas artes y ciencias. Está confirmada la asistencia de los jugadores del Barcelona Xavi e Iniesta, así como de Casillas y Sergio Ramos del Real Madrid. Vicente del Bosque, entrenador de la selección nacional de fútbol, firmará autógrafos en la antesala del acto.

El escritor Antonio Gala el día 13 a las 5 de la tarde disertará sobre “los beneficios emocionales del crecimiento solidario y empático”.

Están proyectados poner en marcha 32 talleres de salud emocional y 428 grupos de autoayuda distribuidos por todas las calles y plazas. El objetivo es hacer vibrar a la ciudad de León con los mensajes liberadores del Teléfono de la Esperanza.

Está confirmada la asistencia de cien canales de televisión y 308 radios que entrevistarán al Presidente actual del Teléfono de la Esperanza, Jesús Madrid, en un acto abierto y plural que tendrá lugar en el Auditorio ciudad de León.

El Teléfono de la esperanza está celebrando acuerdos con diversas cadenas hoteleras para acoger tan importante afluencia de público. Las casas rurales proyectan hacer un descuento del 30% a todos los participantes en este evento.

El Alcalde de la ciudad de León, D. Emilio Gutiérrez, en expresión muy lliunesa ha manifestado a Radio León que no le importaba endeudar “un poquín” más las maltrechas arcas municipales para poder acoger este encuentro internacional. Asimismo la Presidenta del T.E. de León Mercedes González ha expresado a su equipo más cercano que “ha sido tanta la emoción al enterarse de este noticia” que desde entonces le ha sido imposible conciliar el sueño.

Sólo nos queda felicitar al T.E. de León para haber sido escogida como sede de este acto tan relevante, a través del cual se recaudarán fondos para poder construir una sede en  el mismísimo corazón de la ciudad y en otro par de ciudades latinoamericanas.

En los próximos días colgaremos en este medio el programa íntegro de actividades.

Se admiten felicitaciones en el apartado de “colaboraciones”.


miércoles, 21 de septiembre de 2011

EJERCICIOS PARA PREVENIR EL ALZHEIMER





Es un gran monstruo, pero nada cuesta hacer los ejercicios propuestos.

El hemisferio derecho del cerebro lo va a agradecer . . .


"Gimnasia para el cerebro"


El simple hecho de cambiar de mano para cepillar los dientes, contrariando tu rutina y obligando la estimulación del cerebro, es una nueva técnica para mejorar la concentración, entrenando la creatividad y la inteligencia, y así realizas un ejercicio de Neuróbica.

Un descubrimiento dentro de la "Neurociencia " revela que el cerebro mantiene una capacidad extraordinaria de crecer y mudar el patrón de sus conexiones.


Los autores de este descubrimiento, Lawrence Katz y Manning Rubin (2000), revelan que Neuróbica, o la "aeróbica de las neuronas", es una nueva forma de ejercicio cerebral, proyectada para mantener al cerebro ágil y saludable, creando nuevos y diferentes patrones de actividad de las neuronas de tu cerebro.

Cerca del 80% de nuestro día a día está ocupado por rutinas que, a pesar de tener la ventaja de reducir el esfuerzo intelectual, esconden un efecto perverso: limitan al cerebro.

Para evitar esta tendencia, es necesario practicar ejercicios "cerebrales", que hacen a las personas pensar solamente en lo que están haciendo, concentrándose en esa tarea. El desafío de Neuróbica es hacer todo aquello contrario a la rutina, obligando al cerebro a un trabajo adicional.


Alguno de los ejercicios:

- Usa el reloj en la muñeca contraria a la que normalmente usas.

- Cepíllate los dientes con la mano contraria a la de costumbre.

- Camina por la casa de espalda (en la China esta rutina la practican en los parques).

- Vístete con los ojos cerrados.

- Estimula el paladar con cosas diferentes.

- Mira las fotos de cabeza para abajo (o las fotos, o tú).

- Mira la hora en el espejo.

- Cambia de camino para ir y volver del trabajo.

- Muchos otros, dependiendo de su inventiva.


La idea es cambiar el comportamiento de rutina. Intenta hacer algunas cosas diferentes con tu otro lado del cerebro, estimulándolo de esa manera.

¡Vale la pena probar!

miércoles, 10 de agosto de 2011

LUIS GUITARRA EN LEON EL DÍA 13 DE AGOSTO A LAS 10 NOCHE EN PLAZA SAN MARCELO

Luis Guitarra vuelve a León. Será el día 13 de agosto  a las 10 de la noche . Al corazón de la ciudad de León: en la Plaza de San Marcelo.

Quiere recordarnos que nos olvidamos del sentido de la vida, del barrio barro, del primer atardecer y amontonamos un sin fín de tonterías, buscando en lo que creer.

En lo profundo no hay nadie que no sea sorprendente. Dejemos las banalidades, las superficialidades y bajemos al centro de nuestro ser.

Luis, es un encanto escucharte.

QUE TODOS LOS QUE PODAMOS ESTEMOS EN LA PLAZA SAN MARCELO DE LEON EL DIA 13 DE AGOSTO.

 Aquí tienes una de sus preciosas canciones.

lunes, 9 de mayo de 2011

COMPRA EN TIENDAS DE COMERCIO JUSTO. HAY DOS EN NUESTRA CIUDAD.


El comercio justo, tiene por objeto mejorar el acceso al mercado de los productores más desfavorecidos cambiando las reglas vigentes del comercio internacional. Los artículos de comercio justo llegan hasta el consumidor a través de una serie de cadenas de establecimientos comerciales y de tiendas on line cuya característica es que renuncian voluntariamente a parte de sus márgenes para que le quede un mayor beneficio al productor. Son las llamadas tiendas de comercio justo.

Las tiendas realizan además una labor de divulgación y sensibilización sobre los principios del comercio justo, poniendo especial énfasis en los beneficios obtenidos por los productores con este tipo de comercio.

En 1969, abrió la primera tienda de comercio justo en Holanda extendiéndose posteriormente a Países Bajos, Alemania, Suiza, Austria, Francia, Suecia, Bélgica y Gran Bretaña. En España, la actividad comenzó en 1990 existiendo actualmente 80 tiendas de comercio justo con una superficie total de 1.645 metros cuadrados.[ La cadena de comercio justo más representantiva de España en Intermón Oxfam que inició esta actividad en 1993 contando en la actualidad con 45 tiendas.

Los productos son comprados directamente a organizaciones de productores, eliminando así los gastos de intermediación. Los principales productos que se comercializan en estos establecimientos son:

Alimentación: café, chocolate, té, cereales, mermeladas de diferentes sabores, mieles, especias, frutos secos, bebidas...

Artesanía: esculturas, juguetes, productos para el hogar, cosmética

Pequeños muebles.

Textil: prendas de vestir, ropa de hogar.

Complementos: bisutería.

Papelería: cuadernos, carpetas, bolígrafos, lápices, tarjetas.

La alimentación abarca más de la mitad de las ventas siendo el café el producto estrella.

Las fotografias muestran las dos tiendas de comercio justo en León: EQUITANIA Y LA DE INTERMON; la primera junto a San Isidoro y la segunda al lado de la plaza Torres de Omaña.

Desde este blog te animamos a adquirir sus productos. Estarás contribuyedo a hacer un mundo más justo. Ah!, no te olvides que en tiempos de crisis, ésta  es más dura con los que menos tienen.

lunes, 27 de diciembre de 2010

ROSANA, EN EL IV ANIVERSARIO DEL TELEFONO DE LA ESPERANZA DE LEON

Hoy mismo hemos recibido la confirmación de que la famosa cantautora ROSANA, estará en León, con motivo de la celebración del IV aniversario del Telefóno de la Esperanza de nuestra ciudad.

Según las gestiones de última hora realizadas por los organizadores del evento la actuación tendrá lugar en la Plaza de Toros León Arena, el último sábado del mes de octubre del año 2011, a las 10 de la noche.

La recaudación será íntegra a beneficio del Teléfono de la Esperanza y con ella se pondrá la primera piedra para la sede del propio Teléfono, que se ubicará en el barrio de la Palomera, en un solar cedido gratuitamente por el Ayuntamiento de la capital.

Las entradas serán al módico precio de 10 euros. Vete difundiendo la noticia. Tenemos que llenar la Plaza de toros.

Agradecemos desde este blog la generosidad de ROSANA y de sus representantes. Próximamnete la tendremos en este blog en una entrevista que ya hemos concertado. Estad atentos.

martes, 12 de octubre de 2010

COMO HACER COMENTARIOS EN EL BLOG

Hagamos un blog más dinámico y participativo


Como os hemos dicho en varias ocasiones nos gustaría que el blog fuese una página de visita diaria. Y que fuese una página dinámica donde recogieseis los comentarios que os sugieren las distintas entradas.

Sabemos que hay personas que desean hacer comentarios y no saben como hacerlo. Lo trataremos de explicar en las siguientes líneas.

Al final de cada entrada aparece el siguiente texto:

Publicado por H y MN en 07:00 0 comentarios

Pinchad en comentarios y se abre un cuadro que dice así:

Publicar un comentario en la entrada

A continuación aparece un recuadro donde tenéis que hacer el comentario que queráis. A ese comentario podéis añadirle vuestro nombre o dejarlo sin nombre.

A continuación pincháis en la flecha de seleccionar perfil:

Comentar como:

Y se abre el siguiente cuadro en el que aparecen varios nombres:

Cuenta google

Livejournal

Wordpress

Typepad

AIM

OpenID

Nombre/URL

Anónimo

Pincháis en el último: Anónimo

Y a continuación pincháis en publicar comentario

Os puede pedir que pongáis unas letras “raras” que os señala (son para evitar que los comentarios se hagan por programas), ponéis esas letras y volvéis a pinchar en

Publicar comentarios .

Si no os pusiera esas letras tenéis que volver a pinchar en publicar comentarios.

Es decir, en ambos casos, hay que pinchar dos veces en publicar comentario.

Si lo habéis hecho bien aparecerá este mensaje:

Se ha publicado tu comentario.

Para ver el comentario entráis de nuevo en el blog y ya lo reflejará, pinchando de nuevo en comentarios.

OS RECORDAMOS QUE HOY A LAS 8 DE LA TARDE ES LA CONFERENCIA DE JOSE MARÍA JIMÉNEZ, "EL RETO  DE SER PADRES HOY", EN EL SALON DE ACTOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEON, ENTRADA POR ALFONSO V. NO OS LA PERDÁIS. SERÁ MUY INTERESANTE. EN LA PARTE DERECHO TENÉIS EL CARTEL ANUNCIADOR. OS ESPERAMOS




lunes, 23 de agosto de 2010

INTERCAMBIO DE DOMICILIOS: CONFIANZA, AHORRO, COMPARTIR, UNA BUENA EXPERIENCIA

Antonio y Tiquio (voluntarios del TE) en la terraza de la casa de Antonio en Granada durante el recibimiento y la toma de contacto.


Antonio por tercer año consecutivo y Tiquio, por primera vez, deciden intercambiar sus domicilios durante 15 días para pasar las vacaciones anuales.


Antonio se encuentra por León disfrutando de las vacaciones y Tiquio en Granada. Ambos necesitan estos días de descanso para reponer fuerzas físicas y psíquicas para continuar sus tareas diarias.


Parece un lujo y un gasto excesivo de dinero, pero no es así. En realidad, Tiquio opina que ahorra dinero. Si se quedara en León durante las vacaciones y quisiera disfrutar tendría que desplazarse fuera de la capital y la provincia para conocer nuevos lugares (Asturias, Galicia, Cantabria). Esto supone hacer muchos kilómetros diarios, comer fuera, regresar cansado a casa. De esta forma uno se pasa la mayor parte del tiempo en la ciudad, conociéndola y regresar andando a casa para comer, sin haberse cansado. Con desplazamientos cortos ha estado en la playa de Almuñecar, en Lanjarón, Otura (90km ida) y en unas horas fue hasta las pistas de esquí de Sierra Nevada, subió con su mascota en una cabina por primera vez y estuvieron en la cabecera de las pistas (foto)(30km ida), volvió descansado a casa. Y le sobra tiempo para hacer estos comentarios.


Es una buena idea para compartir y ahorrar en estos tiempos de crisis y disfrutar unas buenas vacaciones. En este caso, Tiquio, nos da su testimonio de esta forma de compartir los domicilios y se lo agradecemos.
Que cunda el ejemplo y que otros voluntarios del TE se comuniquen entre sí para que estos intercambios se extiendan.
Gracias a los dos.

domingo, 1 de agosto de 2010

LA PIEDRA


En la belleza de Salamanca, además de sus gentes -su primer valor- intervienen muchos elementos. Uno de ello, de gran relieve, es la piedra.




Son fotografías de corte de piedra en Villamayor, a 4 Km de Salamanca




Medios técnicos muy importantes que ayudan mucho al hombre.



Pero, además, se necesita el artista, el artesano, que a base de horas y de talento es capaz de llegar a hacer construcciones como estas.


Hoy queremos homenajear a tantos hombres y mujeres que a lo largo de la historia, a base de paciencia, nos han dejado maravillas como éstas